top of page
En la biblioteca de la `PUCESI..jpg

foto © Nataly Carrillo

Sobre Pablo Virgili Benitez y su obra se ha dicho:

 

"Pablo se mira al espejo y con pincel perfecciona el arte de escribir"
Zulema Obando, escritora y poeta.

​

"Felicitaciones por tus poemas, eres una persona que sabe conectarse con sus sentimientos y expresar, imaginar, con un lenguaje sencillo, auténtico"
Adolfo Macías, escritor y novelista.

 

"Un saludo a Pablo Virgili Benitez, joven poeta. Me he deleitado con su fresca y fluida poesía. Usa recursos idiomáticos con espontaneidad. Hay metáforas de buen gusto. Hay un gran amor en sus entrañas. Prometedor poeta."

 Jose Albuja Chaves, médico e investigador histórico.

 

"Con un lenguaje sencillo, sin rebuscamientos, Pablo Virgili Benitez ha logrado una obra singular, tocada por la lucidez"

Ricardo Hodelín, médico, investigador histórico y ensayista.

“Para PABLO VIRGILI BENITEZ la poesía es su herramienta y su cómplice. Nos invita con su métrica a admirar la belleza de la cotidianidad, de las calles de aquí y de allá, de los paisajes, de las personas y personajes, de sus recuerdos y reencuentros. Navegamos entre sus líneas, nos reconocemos en ellas, nos camuflamos y nos volvemos tinta, letra y rima. Es una poesía fresca y tibia, en donde los protagonistas son sus lectores. Pablo escribe desde él para los demás. Esa es la magia de sus versos.”

Nataly Carrillo, antropóloga.

​

“PABLO VIRGILI BENITEZ es un joven sencillo y encantador, amante de la buena poesía y la lectura, ha hecho de las letras su mejor carta de presentación. Su poesía es la armonía perfecta para quienes disfrutamos de cada verso, de cada tema sencillo, cotidiano y profundo, como un simple caminar por la Ciudad Blanca o la vieja Habana. En su poemario sigue inmortalizando a grandes héroes y heroínas, desde Martí, hasta Manuelita Sáenz. Poeta comprometido para preponderar la belleza de la naturaleza, escribe a las montañas, las nubes, la luna, el amanecer y el ocaso. Además, con sus letras expresa lo profundo de los sentimientos y emociones como al amor, la soledad, la desesperanza, la libertad y la vida. Sin olvidar plasmar con su pluma la admiración y homenaje a magnos escritores como, Carpentier, García Lorca, Neruda y sin duda el amor a su familia que fue la encargada de cultivar su semilla literaria que crece día a día.”

Idalia Arciniega, bibliotecaria y escritora.

bottom of page